En el mundo ágil, donde el cambio es la única constante, entender a dónde queremos ir es tan crucial como saber dónde estamos parados. Muchas veces, nos lanzamos a implementar soluciones sin comprender a fondo el problema actual o sin una visión clara del futuro deseado. Aquí es donde entra en juego una herramienta sencilla pero poderosa: el Lienzo AS-IS / TO-BE.
¿Qué es el Lienzo AS-IS / TO-BE?
Piensa en este lienzo como un mapa de dos caras. Una cara ("AS-IS") describe tu estado actual: el proceso, el sistema o la situación tal como existe hoy, con todos sus problemas, ineficiencias y puntos de dolor. La otra cara ("TO-BE") visualiza tu estado futuro deseado: cómo te gustaría que fuera el proceso o el sistema una vez que el cambio se haya implementado, con todos los beneficios y mejoras esperados.
¿Por qué es tan útil?
Este lienzo te permite:
- Entender el Problema a Fondo (AS-IS): Te obliga a desglosar el estado actual, identificando las causas raíz de los problemas, las ineficiencias, los cuellos de botella y los impactos negativos que experimentan los usuarios o el equipo. Es una fase de empatía profunda con la situación existente.
- Clarificar la Visión Futura (TO-BE): Te ayuda a definir de forma concisa y compartida cómo se ve el éxito. ¿Qué será diferente? ¿Cómo se sentirá? ¿Qué beneficios concretos traerá este cambio?
- Identificar las Brechas: Al contrastar claramente ambos estados, las diferencias se vuelven evidentes. Estas brechas son precisamente los cambios, funcionalidades o iniciativas que necesitas implementar para pasar del AS-IS al TO-BE. Te muestra la magnitud del desafío y dónde debes enfocar tus esfuerzos.
- Generar Consenso: Es una herramienta visual y colaborativa. Al construirlo en equipo (Product Owners, desarrolladores, stakeholders), se fomenta una comprensión compartida y se alinea a todos hacia el mismo objetivo.
Un lienzo AS-IS / TO-BE puede tener diferentes secciones, pero comúnmente incluye:
Sección AS-IS (Estado Actual):
- Problemas/Dolores: ¿Qué frustra a los usuarios o al equipo hoy?
- Procesos Actuales: ¿Cómo se hacen las cosas actualmente?
- Tecnología/Herramientas: ¿Qué se usa hoy?
- Métricas Actuales: ¿Qué números tenemos ahora que queremos mejorar?
Sección TO-BE (Estado Futuro Deseado):
- Objetivos/Beneficios: ¿Qué valor queremos crear?
- Nuevos Procesos: ¿Cómo deberían hacerse las cosas idealmente?
- Nueva Tecnología/Herramientas: ¿Qué se necesitará?
- Métricas Deseadas: ¿Qué números queremos alcanzar?
Sección de Brechas / Próximos Pasos:
- Cambios Necesarios: Las iniciativas específicas para ir del AS-IS al TO-BE.
- Riesgos/Desafíos: Posibles obstáculos en la transición.
El lienzo AS-IS / TO-BE no solo te ayuda a visualizar el camino, sino que también es una poderosa herramienta de comunicación. Permite que todos los involucrados entiendan la necesidad del cambio, la visión de futuro y el trabajo que hay por delante. Así, te aseguras de que cada paso que das te acerque al destino deseado, y no sea solo un "tanteo" en la oscuridad.
¿Has utilizado un lienzo similar en tus proyectos? ¿Qué otras secciones consideras importantes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario