sábado, 28 de junio de 2025

Define tu Product Goal (Objetivo del Producto)

 

¡No te Pierdas en el Bosque de Features! Define tu Product Goal y Guía a tu Equipo al Éxito


Como Product Owners, a menudo nos encontramos navegando un océano de ideas, solicitudes de stakeholders y funcionalidades potenciales. Es fácil perder el rumbo y caer en la trampa de construir sin un propósito claro. ¿Cómo asegurarnos de que cada esfuerzo, cada línea de código, cada decisión de diseño nos acerque a un futuro deseado? La respuesta es simple: con un Product Goal bien definido.

¿Qué es el Product Goal? La Brújula de tu Producto

El Product Goal (Objetivo del Producto) en Scrum es el objetivo a largo plazo para el Scrum Team. Representa un estado futuro deseado del producto que el Equipo Scrum planea alcanzar. Sirve como un compromiso del Product Backlog, ya que todo el Product Backlog debe estar dirigido a lograr ese Product Goal. El Equipo Scrum se enfoca en un único Product Goal a la vez, y cada Sprint Goal debe ser un paso hacia la consecución de este objetivo superior del producto. El Product Owner es el responsable de desarrollar y comunicar explícitamente el Product Goal.

¿Por qué es Tan Importante Tener un Product Goal Claro?

El Product Goal no es un mero formalismo; es la brújula indispensable de tu producto. Su claridad aporta beneficios inmensos:

  • Claridad y Enfoque: Elimina la dispersión. En lugar de perseguir cada idea que surge, el equipo tiene un norte claro que le permite priorizar y decir "no" a lo que no contribuye al objetivo.

  • Alineación Total: Asegura que todos, desde el equipo de desarrollo hasta los stakeholders de alto nivel, remen en la misma dirección, entendiendo el "por qué" detrás del "qué".

  • Compromiso con el Valor: Al ser un compromiso para todo el Product Backlog, el Product Goal garantiza que cada elemento del backlog esté alineado con la entrega de valor real.

  • Facilita la Adaptabilidad: Cuando el mercado o las prioridades cambian, el Product Goal te permite pivotar o ajustar el Product Backlog y los Sprints, manteniendo siempre el objetivo final en mente.

Cómo Redactar un Product Goal Efectivo: Dos Formatos Ganadores

Redactar un Product Goal que sea inspirador, claro y accionable es un arte. Aquí te presentamos dos formatos que pueden ayudarte a crearlos:

Formato 1: Orientado al Impacto en el Cliente (Outcome-Oriented)

Este formato se centra en el cambio de comportamiento o el problema resuelto para el cliente, y cómo se medirá ese cambio.

Plantilla : 

Queremos [mejorar el producto/servicio] de tal manera que nuestros clientes [problema a resolver/OUTCOME] determinado por [métricas de cambios de comportamiento de cliente].

  • Ejemplo para un periódico digital: Queremos [optimizar nuestra plataforma de contenido premium] de tal manera que nuestros clientes [se sientan más informados y encuentren contenido relevante sin esfuerzo] determinado por [un aumento del 20% en la tasa de lectura de artículos premium y un 10% en el NPS de suscriptores].

Formato 2: Orientado a la Visión y el Desafío (Vision & Challenge-Oriented)

Este formato conecta el Product Goal directamente con la visión de la compañía y un desafío clave a superar.

Plantilla: 

En orden a lograr nuestra visión de [visión] nosotras debemos superar [el desafío]. Logrado [el objetivo], nos pondrá en el camino correcto, lo cual será medido con el cambio de la métrica [KPI/Métrica] desde [línea base] a [meta].

  • Ejemplo para una empresa de delivery: En orden a lograr nuestra visión de [ser el servicio de delivery más confiable y rápido del país], nosotros debemos superar [la inconsistencia en los tiempos de entrega en horas pico]. Logrado [reducir el tiempo promedio de entrega en un 25%], nos pondrá en el camino correcto, lo cual será medido con el cambio de la métrica [Tiempo Promedio de Entrega] desde [30 minutos] a [22.5 minutos].

El Product Owner: El Guardián del Product Goal

Como Product Owner, eres el principal responsable de desarrollar este Product Goal y de comunicarlo explícitamente a todo el Equipo Scrum y a los stakeholders. Tu misión es asegurar que cada elemento del Product Backlog sirva a este objetivo superior.

Además, el Product Goal sirve como el "norte" para cada Sprint Goal. Cada Objetivo de Sprint debe ser un paso lógico y valioso hacia la consecución de este gran Objetivo del Producto, creando una cadena de valor clara desde la visión a largo plazo hasta el Incremento entregado en cada Sprint.

Conclusión

Un Product Goal claro y bien comunicado no es un lujo, es una necesidad. Es la promesa que le haces a tus clientes y a tu negocio sobre el futuro de tu producto. Al definirlo bien y mantenerlo como tu brújula, verás cómo tu Scrum Team se convierte en una máquina de valor, construyendo el producto correcto, de la manera correcta y en el momento oportuno.

¡Así que, Product Owner, toma tu brújula, define tu Product Goal y lleva a tu producto al éxito!


Referencias:

https://www.scrum.org/resources/what-product-goal




No hay comentarios:

Publicar un comentario